Estamos especializados en las reformas de fincas y cuartos de contadores ,ahorro energetico y mantenimiento,ajustando los costes sin eliminar la calidad . Llevamos mas de 20 años realizando instalaciones de vecinos y propietarios.
En Electro Juarez tenemos una larga experiencia en instalaciones de iluminación led, nos enfocamos en conseguir un objetivo claro a la hora de ejecutar las instalaciones led y elección de sistemas control de iluminación adecuados para diferentes actividades. Cada dia vamos acercando al cliente hacia un nuevo mundo de posibilidades, pudiendo obtener grandes ahorros, fiabilidad de productos y eficiencia en los sistemas de control de iluminacion led.
Iluminamos todo tipo de espacios suministrando equipos de alumbrado LED de alta calidad. El LED está pensado para tener una vida útil más larga frente a otro tipo de fuentes de luz y además consume menos energía que se traduce en un mayor ahorro. Ofrecemos una gama muy amplia para todo tipo de instalaciones: bombillas, tubos, downlights, paneles, proyectores, apliques, lámparas, tiras, campanas industriales etc.
Vamos a explicarte cómo ver la televisión en directo a través de Internet, señalándote dónde puedes encontrar los diferentes canales que tienes disponibles. Para esto, dividiremos el artículo en dos partes diferentes, una con los canales gratis que puedes ver online a través de sus enlaces y otra con el resto de servicios y páginas donde ver igualmente estos canales.
La primera va a tener un formato de lista con las páginas web donde ver los principales canales de televisión. Así, si estás en algún sitio sin tele pero con Internet podrás ver los mismos canales que encontrarás en la TDT, incluyendo los regionales. Si estás en el móvil, es mejor que veas nuestro otro artículo sobre cómo ver la TDT en el móvil. Y luego, tendrás la selección de varios servicios, primero los gratuitos y luego los de pago.
Qué canales tienen una versión online gratis
Vamos a empezar con la lista de todos los canales de televisión españoles que puedes ver online. En esta lista solo vamos a utilizar los enlaces oficiales de cada canal, de manera que no puedas sufrir interrupciones inesperadas. Como notarás, no todos los canales ofrecen la posibilidad de ser vistos a través de la web, por lo que sólo hemos metido los que tienen el servicio disponible.
La1: Puedes verla en directo a través de su canal de RTVE.es
La2: Puedes verla en directo a través de su canal de RTVE.es
Antena 3: Puedes verla en directo a través de su canal de Atresplayer
Cuatro: Puedes verla en directo a través de su canal de Cuatro.com
Telecinco: Puedes verla en directo a través de su canal de Telecinco.es
LaSexta: Puedes verla en directo a través de su canal de Atresplayer
Neox: Puedes verla en directo a través de su canal de Atresplayer
Nova: Puedes verla en directo a través de su canal de Atresplayer
Teledeporte: Puedes verla en directo a través de su canal de RTVE.es
Canal 24H: Puedes verla en directo a través de su canal de RTVE.es
Atreseries: Puedes verla en directo a través de su canal de Atresplayer
Divinity: Puedes verla en directo a través de su canal de Mitele.es
Energy: Puedes verla en directo a través de su canal de Mitele.es
Be Mad: Puedes verla en directo a través de su canal de Mitele.es
Mega: Puedes verla en directo a través de su canal de Atresplayer
Boing: Puedes verla en directo a través de su canal de Mitele.es
FDF: Puedes verla en directo a través de su canal de Mitele.es
Paramount: Puedes verla en directo a través de su canal de Paramountnetwork.es
Mtmad24h: Puedes verla en directo a través de su canal de Mitele.es
Telemadrid: Puedes verla en directo a través de su canal de Telemadrid.es
Cuando se anunciaron los planes para dejar libre la banda de 700 MHz, el gobierno dividió el país en 75 áreas. En 29 de ellas, la televisión digital terrestre empezó a emitirse tanto en las viejas frecuencias como en las nuevas, lo que se conoce como simulcast. La idea era dar tiempo suficiente para que todos los edificios pudieran resintonizar sus antenas, un proceso para el que se han preparado ayudas públicas (145 millones de euros) cuya cuantía variará en función de las necesidades de cada edificio.
Para poder acceder a ellas, habrá que presentar la solicitud online antes del 30 de septiembre del 2020. Eso significa que para optar a la ayuda habrá que haber realizado previamente la instalación correspondiente. Será necesario presentar la documentación justificativa, incluyendo la factura y el boletín de instalación. Destacar que para solicitar la ayuda es necesario que la instalación la haya hecho una empresa del Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Una vez adaptada la antena del edificio habrá que resintonizar el televisor, un proceso de lo más sencillo. Hecho esto, los canales de televisión seguirán estando en su sitio y podrán verse como normalmente. Como explican desde el Gobierno de España:
«En caso de que en un edificio o vivienda no se realice la adaptación necesaria antes de la fecha límite indicada para su municipio, los ciudadanos podrán dejar de ver algunos canales».
Los asistentes de voz se han instalado en nuestras vidas de un modo natural y progresivo. Hablar con la tecnología se está convirtiendo en una forma de interacción habitual con nuestros dispositivos gracias a estos ayudantes digitales basados en tecnologías como la Inteligencia Artificial, la nube y las comunicaciones móviles. La adopción está siendo rápida, algo que también vemos con otras tendencias tecnológicas como las que provienen del mundo de la televisión y los contenidos multimedia con el salto a la resolución 8K.
Samsung, sin ir más lejos, ha integrado la voz como parte de las posibilidades de interacción con sus dispositivos desde tiempos anteriores a los asistentes, y haciendo que evolucionase hasta llegar a Bixby. El asistente de voz de Samsung, optimizado y diseñado para sus dispositivos, es capaz de aprender de los usuarios y de adaptarse a ellos de un modo personalizado y único.
Bixby, el asistente de Samsung
Bixby comenzó su andadura en los smartphones de Samsung. Paulatinamente, la empresa coreana ha ido introduciendo el asistente en otras familias de productos, como en el caso de los televisoresSmart TV. Bixby permite que nos comuniquemos con nuestros dispositivos a través de la voz usando un lenguaje natural en vez de limitarnos a usar comandos aislados. En el caso de los televisores, podemos hacer preguntas a Bixby acerca de las películas que queramos ver, sobre cuándo ponen un determinado programa o sobre datos de reparto, etcétera.
A través de Bixby, en la gama de televisores QLED 8K de 2019, podemos incluso encender el televisor sin necesidad de usar el micrófono en el mando a distancia One Remote, así como realizar cambios en los ajustes del dispositivo. Desde hace unos meses, Bixby habla en español con fluidez, por lo que el idioma no será un problema. Además, Samsung, ha integrado en los modelos 2018 la compatibilidades con otros asistetes cono Google Assitant o Amazon Alexa.
Pero, vamos con la pregunta importante, la que nos ha traído hasta aquí. ¿Por qué el 8K es la resolución del futuro?
Contamos con una larga experiencia y la mejor formación profesional, estando capacitados para de realizar cualquier trabajo, desde sintonizar correctamente un aparato a diseñar y ejecutar una instalación completa.
Nuestro compromiso es poder resolver el problema y devolverle la tranquilidad cuanto antes. Trabajamos con los mejores precios de la ciudad. No deje que el servicio se lo realice cualquiera y confie en Electro Juarez .
Entre nuestros servicios más habituales, realizamos instalaciones eléctricas, reparación de averías generales de electricidad, cortocircuitos, apagones, falta de suministro eléctrico, instalación de cuadros de automáticos, urgencias de electricidad e instalación de iluminación LED en empresas y comunidades.
La privacidad de nuestros datos cada vez nos preocupa más. Algo lógico si pensamos que no tenemos que salir a la calle para que forzosamente nuestra intimidad pueda ser violada. Hemos «metido en casa al enemigo» de forma que teléfonos móviles, altavoces inteligentes, PC’s, televisores… pueden ser una especie de caballo de Troya. Casi cualquier aparato electrónico conectado a la red puede ser un espía en casa.
Y eso es lo que según dos análisis está ocurriendo con los televisores inteligentes de nuestros hogares. Sí, ese Smart TV que ahora mismo estás contemplando y que te facilita el acceso a todo un mundo de aplicaciones, puede estar facilitando datos confidenciales a grandes corporaciones.
Siempre a la escucha
De este hecho se hacen eco en Financial Times al recoger dos análisis a gran escala que afirman que empresas como Netflix, Google y Facebook, están recibiendo información confidencial de los televisores inteligentes y conectados, incluso cuando esto se encuentran inactivos.
A dicha conclusión han llegado investigadores de la Northeastern University y el Imperial College London en una investigación realizada sobre 81 dispositivos diferentes, tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos.
Para ello han elaborado un estudio en el que afirman que marcas como Samsung y LG en televisores o los dongles de transmisión Roku y FireTV de Amazon estaban facilitando datos a plataformas comos Netflix y otros anunciantes. Entre los datos filtrados aparecerían los relativos a la ubicación o la dirección IP.
El Gobierno ha aprobado los dos reales decretos que facilitarán el despliegue de nuevas redes 5G en España. Se regula la liberación del Segundo Dividendo Digital y se ha aprobado el Plan Técnico Nacional de la televisión digital terrestre (TDT). Es decir, tenemos cambios en los canales radioeléctricos utilizados por la televisión actual por lo que tocará resintonizar la TDT si queremos seguir viéndolos.
Atrás queda la apuesta por la TDT2. Por el contrario, el gobierno anunció cambios en la actual TDT, aunque prometen que «esta nueva banda de frecuencias del TDT se mantendrá como mínimo hasta 2030». Antes de eso, como ya tocó en 2015, nos tocará resintonizar la TDT para que la actual franja de 694-790 MHz, parcialmente ocupada por la TDT, quede libre para la banda 700MHz del 5G.
Aquí te explicamos cómo afectará este nuevo plan a nuestros televisores, qué tendremos que hacer, hasta cuándo y qué tipo de ayudas se han aprobado para facilitar la resintonización de la TDT.
Qué ocurre con la banda 700 MHz y la TDT
La hoja de ruta marcada en 2018 sigue sus plazos y la liberación del Segundo Dividendo Digital finalizará antes del 30 de junio de 2020.
La banda de los 700 MHz se aprovechará para el 5G, lo que permitirá garantizar una mejor cobertura en zonas más aisladas. Se trata de un proceso a nivel europeo regulado por la Decisión (UE) 2017/899 del Parlamento Europeo de mayo de 2017, cuya consecuencia para la TDT es que esta pasará a ocupar la banda de frecuencias 470-694 MHz.
El Ministerio de Economía y Empresa es el encargado de gestionar todo este proceso, que durará más de un año. En concreto hasta el 30 de junio de 2020, cuando todo el proceso deberá estar terminado según lo establecido en el plan de ruta fijado en 2018 y que con el nuevo plan aprobado se mantiene.
Hasta esa fecha, los usuarios tendrán tiempo para resintonizar la TDT, reprogramar las antenas comunitarias y los televisores. Una gestión que el gobierno recomienda ir preparando ya para evitar el colapso durante los últimos días.
En enero de este año se encendieron las primeras emisiones simultáneas con las nuevas frecuencias, en octubre de 2019 se procederá a encender los últimos transmisores con emisiones simultáneas de 6 meses, en marzo de 2020 será el fin del despliegue y el apagado de la banda 700MHz para emisiones. Mientras que junio será la fecha límite para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas en esa franja.